Grupo2-UP08: Templos y Construcciones
Grupo 2- UP08 - Materia Herramientas tecnológicas- Postgrado de Virtual Educa
Páginas
Página principal
Civilizaciones de Perú
Cultura Maya
Nazca
martes, 7 de octubre de 2014
Caral: Ciudad Sagrada
Cuando en la historia del hombre se empezaban a constituir las civilizaciones más antiguas como Egipto, en América del Sur se iniciaba la construcción de
Caral
.
____________________________________________________________________
En parte descubierta el año 1905 por el arqueólogo
Max Uhle
, para terminar de ser expuesta al mundo por
Paul Kosok
y Richard Schaedel en 1949. Entonces se creía era solo un asentamiento humano correspondiente a la Cultura Chancay, pero en las últimas investigaciones, gracias a los estudios de
Frederic Engel
(1979) y los de
Ruth Sadhy
y los exámenes de radio carbono 14, se estima una antigüedad de 5000 a 4500 años.
Las construcciones, entre pirámides, centros públicos y viviendas incluyen todos espacios para el desarrollo de actividades religiosas. Por ello se presume que los asentamientos (3) que forman parte de este complejo arquitectónico eran ciudades regidas por una élite que gobernaba amparada en la religión.
Disposición de edificaciones en Caral
Se han encontrado vestigios de
cerámica sin cocinar
, así como
quipus
, por lo que se presume serían también centros administrativos de un activo comercio entre los productores de alimentos marinos y los productores agrícolas del valle.
Caral fue
construida por periodos,
levantando escalinatas y niveles sobre lo ya construido. Una forma de construir muy extendida en culturas posteriores como Mochica, Moche Nazca y otras menores de la costa del Perú.
Esta civilización se asentó en la costa del Perú a 200Km al norte de Lima (capital), en la provincia de Barranca, en el distrito de Supe.
.
_______________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario